Cómo Ayudamos a una Empresa Minera a Reducir Accidentes Aplicando Estrategias Basadas en el Comportamiento (SBC)

Cómo Ayudamos a una Empresa Minera a Reducir Accidentes Aplicando Estrategias Basadas en el Comportamiento (SBC)

En el sector minero, la seguridad es una prioridad crítica como todos ya conocemos.

Los entornos de trabajo complejos y los riesgos inherentes hacen que la implementación efectiva de estrategias de seguridad sea esencial para proteger a los trabajadores y mejorar la productividad.

En una empresa minera, tuvimos la oportunidad de colaborar con la parte del desarrollo de la cultura preventiva y analizar los comportamientos de los trabajadores, donde aplicamos estrategias basadas en el comportamiento (SBC) para lograr resultados notables en la reducción de accidentes.

Aquí compartimos cómo lo hicimos y los resultados que obtuvimos.

1. Análisis Exhaustivo de Comportamientos

El primer paso en nuestro enfoque SBC fue realizar un análisis exhaustivo de los comportamientos y prácticas actuales en el lugar de trabajo. Trabajamos en estrecha colaboración con el equipo de Seguridad y de Recursos Humanos para identificar comportamientos de riesgo y áreas críticas que requerían atención.

Este análisis nos permitió comprender las causas subyacentes de los accidentes y las áreas donde se necesitaba un cambio.

2. Implementación de Programas de Capacitación

Una vez que identificamos los comportamientos de riesgo, diseñamos e implementamos programas de capacitación personalizados enfocados en la modificación de actitudes y comportamientos. La capacitación no solo cubrió las prácticas de seguridad estándar, sino que también abordó el aspecto psicológico del comportamiento humano en relación con la seguridad.

Utilizamos técnicas interactivas y estudios de caso para involucrar a los empleados, asegurando que comprendieran profundamente la importancia de adoptar prácticas seguras. Además, abordamos el aspecto de la concientización emocional, psicológica y mental, reconociendo que estos factores son fundamentales para lograr un cambio de comportamiento duradero y efectivo en la seguridad laboral.

3. Monitoreo Continuo y Retroalimentación

La clave para el éxito de cualquier estrategia SBC es el monitoreo continuo y la retroalimentación. Establecimos un sistema para observar y evaluar los cambios en los comportamientos de seguridad de manera regular. Además, proporcionamos retroalimentación constructiva y positiva para reforzar los comportamientos seguros y abordar cualquier desviación.

Esta práctica no solo ayudó a mantener los cambios en el comportamiento, sino que también promovió una cultura de seguridad continua.

Este sistema incluía:

  • Observación en Tiempo Real: Implementamos herramientas de monitoreo en el lugar de trabajo, para observar los comportamientos de seguridad en tiempo real. Esto nos permitió identificar patrones de comportamiento, detectar problemas emergentes y asegurarnos de que las prácticas seguras se implementaran correctamente.
  • Recolección de Datos y Análisis: Recopilamos datos detallados sobre incidentes, casi accidentes, y comportamientos observados. Analizamos estos datos para identificar tendencias y áreas que requerían atención adicional. Este análisis nos proporcionó una visión clara de la efectividad de nuestras intervenciones y permitió realizar ajustes oportunos.
  • Sesiones de Retroalimentación Constructiva: Realizamos sesiones regulares de retroalimentación con los empleados para discutir sus comportamientos de seguridad. Estas sesiones se llevaron a cabo en un entorno de apoyo, donde se destacaron los comportamientos seguros y se abordaron las desviaciones de manera constructiva. La retroalimentación se centró en cómo mejorar y reforzar las prácticas seguras, en lugar de castigar errores.
  • Refuerzo Positivo: Para fomentar una cultura de seguridad positiva, implementamos programas de reconocimiento y recompensas basados en Factores Intrinsecos para los empleados que demostraron un compromiso ejemplar con las prácticas de seguridad. Este enfoque de refuerzo positivo ayudó a motivar a los empleados a mantener comportamientos seguros y a promover una cultura de seguridad entre sus compañeros.
  • Evaluaciones Periódicas: Realizamos evaluaciones periódicas del impacto de nuestras intervenciones en la seguridad general de la empresa. Esto incluyó encuestas de satisfacción y bienestar entre los empleados, así como revisiones de las tasas de accidentes y casi accidentes. Estas evaluaciones nos permitieron ajustar las estrategias en función de la retroalimentación recibida y los resultados observados.

Este enfoque integral de monitoreo y retroalimentación no solo ayudó a mantener los cambios en el comportamiento, sino que también promovió una cultura de seguridad continua y sostenible en la empresa. Al proporcionar un apoyo constante y crear un entorno en el que los empleados se sintieran valorados y responsables, logramos una mejora significativa en la seguridad y el bienestar en el lugar de trabajo.

4. Resultados Impactantes

El enfoque SBC demostró ser extremadamente efectivo. En un período de 7 meses esta empresa minera experimentó una reducción significativa en el número de accidentes, con una disminución del 60% de incidentes y acciones subestandar.

Este resultado no solo mejoró la seguridad de los empleados, sino que también tuvo un impacto positivo en la productividad general de la empresa.

Áreas de Trabajo: (Minería Subterránea, Operaciones de Perforación, Transporte y Logística, Mantenimiento de Maquinaria)

Resumen Total de Incidentes y Accidentes

  • Incidentes y Accidentes Totales Antes de SBC: 215
  • Incidentes y Accidentes Totales Después de SBC: 86
  • Reducción Total (%): 60.0%

5. Lecciones Aprendidas

La experiencia con esta Empresa Minera reafirmó la importancia de aplicar estrategias basadas en el comportamiento en la seguridad laboral. La combinación de análisis detallado, capacitación efectiva, y monitoreo continuo puede transformar la cultura de seguridad en cualquier organización.

  • Estoy firmemente convencida de que para obtener resultados tangibles en seguridad, es esencial medir y monitorear de manera continua.
  • Comprometerse con la seguridad de las personas requiere una constante innovación y una comprensión profunda de que trabajamos con seres humanos que tienen emociones, sentimientos y comportamientos únicos.
  • La clave está en adoptar un enfoque de mejora continua que evolucione con las necesidades y desafíos de cada sector.

Si deseas descubrir cómo las estrategias basadas en el comportamiento (SBC) pueden transformar la seguridad en tu empresa o explorar una solución personalizada, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

https://calendly.com/carmenespinozam17

La seguridad en el lugar de trabajo es una responsabilidad compartida que requiere un enfoque proactivo, visionario y estratégico.

Al aplicar estrategias basadas en el comportamiento, se ha demostrado que es posible reducir los accidentes y crear un entorno de trabajo más seguro y productivo.

Estamos orgullosos de haber sido parte de este proceso y esperamos continuar ayudando a otras empresas a alcanzar resultados similares.

Con aprecio, Carmen

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *