Desde Madrid al Mundo: Neuroseguridad y Bienestar con Propósito en el Congreso SESST 2025

Desde Madrid al Mundo: Neuroseguridad y Bienestar con Propósito en el Congreso SESST 2025

El pasado jueves 5 de junio de 2025, viví una de esas experiencias que marcan no solo la agenda profesional, sino también el corazón. Tuve el privilegio de participar como ponente internacional y miembro del Comité Científico en el XII Congreso Internacional de Salud Laboral y Prevención de Riesgos – SESST 2025, desarrollado en Madrid, España, con un enfoque que nos interpela profundamente en estos tiempos:

“Inteligencia Artificial y Humanismo Digital: Ejes, Perspectivas y Desafíos del Siglo XXI en Seguridad y Salud en el Trabajo”.

Como Presidenta de ASOPESMA – Asociación Peruana de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, y como profesional comprometida con la transformación cultural de la prevención, asumí con gran responsabilidad la representación del Perú en este espacio de alto nivel técnico y humano.

Mi intervención, titulada:

“Neuroseguridad Digital 4.0: Cómo el Bienestar Emocional se Convierte en la Mejor Estrategia de Prevención de Riesgos”, nació de una convicción profunda: la prevención solo es sostenible cuando reconoce y abraza la dimensión emocional y humana del trabajo.

Desde nuestra experiencia en América Latina, presenté un enfoque que articula:

  • Tecnología accesible e IA aplicada al monitoreo emocional,
  • Plataformas digitales que permiten detectar estados críticos antes del error humano,
  • Bienestar psicológico como estrategia central de la seguridad organizacional,
  • Y una cultura preventiva restauradora, centrada en la conciencia, el liderazgo visible y el comportamiento seguro.

En este escenario internacional, reafirmé algo que guía mi práctica profesional desde hace más de dos décadas: el futuro de la prevención es humano, o no será.

El Congreso SESST 2025 no solo fue un espacio de intercambio técnico, sino también de encuentro ético. Agradezco profundamente a la Dra. Benilde Serrano por su liderazgo y sensibilidad, así como al comité organizador por abrir este espacio a la voz de Latinoamérica.

Desde mi rol como Presidenta de ASOPESMA y desde mi convicción personal como profesional comprometida con la transformación preventiva, reafirmo mi compromiso de seguir tendiendo puentes entre Europa y América Latina, promoviendo una prevención con propósito: ética, inclusiva, sostenible y emocionalmente inteligente.

Mi más sincero agradecimiento al equipo organizador del Congreso SESST 2025 por esta valiosa oportunidad de compartir nuestra visión desde Latinoamérica, y en especial a la Dra. Benilde Serrano por su liderazgo inspirador, su apertura y su profundo compromiso con una prevención más humana.

Gracias, Madrid. Gracias a la comunidad internacional por abrir el corazón a la innovación con alma. Seguimos caminando.

🖋️ Carmen Espinoza Muñante
Psicóloga · Consultora Internacional
Presidenta de ASOPESMA · Especialista en Seguridad Humana

Comparto imágenes de mi participación, con gratitud y esperanza renovada.

¿Quieres saber más sobre Neuroseguridad 4.0 o sobre cómo llevar esta visión a tu empresa?

Contáctame → [email protected]

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *