Saltar al contenido
-
Sé parte de nuestra comunidad y accede a contenido exclusivo sobre prevención y liderazgo. Suscríbete aquí
Carmen Espinoza Carmen Espinoza

Psicología y Coaching para la Prevención de Riesgos y el Bienestar Laboral.

  • Inicio
  • Bienvenido
  • Podcast
  • Servicios
  • Contactános
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • You Tube
Subscribe

Seguridad

La trampa invisible: cómo la falta de percepción del riesgo y el error humano amenazan la seguridad laboral
Publicado enActitud Cambio de Actitud Cultura de Seguridad

La trampa invisible: cómo la falta de percepción del riesgo y el error humano amenazan la seguridad laboral

En mis años trabajando en sectores como minería, petróleo, pesca, construcción y otras industrias de alto impacto, he visto un patrón que se repite sin importar el país, el tamaño
Leer más
Publicado por Carmen Espinoza 13 agosto, 2025
La Verdadera Seguridad: Comportamiento, no Solo Normas»
Publicado enBBS Cultura de Seguridad Prevención

La Verdadera Seguridad: Comportamiento, no Solo Normas»

¿La seguridad depende solo de normas? Descubre cómo el comportamiento moldea la verdadera prevención en entornos de riesgo.
Leer más
Publicado por Carmen Espinoza 22 junio, 2025
Desde Madrid al Mundo: Neuroseguridad y Bienestar con Propósito en el Congreso SESST 2025
Publicado enNeuroprevención Psicología Seguridad

Desde Madrid al Mundo: Neuroseguridad y Bienestar con Propósito en el Congreso SESST 2025

El pasado jueves 5 de junio de 2025, viví una de esas experiencias que marcan no solo la agenda profesional, sino también el corazón. Tuve el privilegio de participar como
Leer más
Publicado por Carmen Espinoza 16 junio, 2025
Más Allá del KPI: El Rol Transformador del Liderazgo Humano en Seguridad y Salud Organizacional
Publicado enCultura de Seguridad Liderazgo Psicología

Más Allá del KPI: El Rol Transformador del Liderazgo Humano en Seguridad y Salud Organizacional

Los indicadores son importantes. Pero no son el fin, son apenas la huella visible de una cultura organizacional. En seguridad y salud en el trabajo (SST), nos hemos obsesionado con
Leer más
Publicado por Carmen Espinoza 11 junio, 2025
El Impacto del Cambio de Actitud en el Comportamiento Seguro: Mi Experiencia como Psicóloga en la Industria Minera
Publicado enActitud Cambio de Actitud Cultura de Seguridad

El Impacto del Cambio de Actitud en el Comportamiento Seguro: Mi Experiencia como Psicóloga en la Industria Minera

Como psicóloga con años de experiencia trabajando en la industria minera, he sido testigo directo de cómo las actitudes de los trabajadores hacia la seguridad pueden marcar la diferencia entre
Leer más
Publicado por Carmen Espinoza 10 octubre, 2024
El Costo de la Corrupción en Perú: La Urgencia de la Prevención y el Liderazgo Ético
Publicado enCambio de Actitud Empresa Liderazgo

El Costo de la Corrupción en Perú: La Urgencia de la Prevención y el Liderazgo Ético

La corrupción en Perú alcanzó los S/72.000 millones (aproximadamente $19.459 millones) en los últimos tres años, lo que evidencia la urgencia de adoptar medidas preventivas para mitigar su impacto económico
Leer más
Publicado por Carmen Espinoza 10 septiembre, 2024
Cómo Ayudamos a una Empresa Minera a Reducir Accidentes Aplicando Estrategias Basadas en el Comportamiento (SBC)
Publicado enActitud BBS Cambio de Actitud

Cómo Ayudamos a una Empresa Minera a Reducir Accidentes Aplicando Estrategias Basadas en el Comportamiento (SBC)

En el sector minero, la seguridad es una prioridad crítica como todos ya conocemos. Los entornos de trabajo complejos y los riesgos inherentes hacen que la implementación efectiva de estrategias
Leer más
Publicado por Carmen Espinoza 12 agosto, 2024
Estudios de Caso y Estadísticas: Mejorando la Seguridad Laboral a Través de la Gestión de la Fatiga
Publicado enActitud Bienestar Mental Cambio de Actitud

Estudios de Caso y Estadísticas: Mejorando la Seguridad Laboral a Través de la Gestión de la Fatiga

La fatiga laboral es un problema crítico que afecta a diversas industrias, especialmente en sectores de alto riesgo como la minería y los hidrocarburos. Como consultor especializado en gestión de
Leer más
Publicado por Carmen Espinoza 2 agosto, 2024
El Impacto de la Fatiga en los Accidentes de Trabajo
Publicado enCultura de Seguridad Empresa Fatiga

El Impacto de la Fatiga en los Accidentes de Trabajo

En mi experiencia como asesor en prevención de riesgos, quiero compartir un tema crucial relacionado con la fatiga en diversas industrias. He observado de primera mano cómo la fatiga puede
Leer más
Publicado por Carmen Espinoza 10 junio, 2024
El Factor Humano: La Clave Oculta Detrás de los Accidentes Laborales
Publicado enActitud Autoestima y Confianza Cambio de Actitud

El Factor Humano: La Clave Oculta Detrás de los Accidentes Laborales

En el ámbito de la seguridad laboral, solemos centrarnos en las máquinas, las herramientas y los procedimientos que garantizan un entorno de trabajo seguro. Sin embargo, existe un componente crucial
Leer más
Publicado por Carmen Espinoza 27 mayo, 2024

Paginación de entradas

1 2 3 Siguiente página

carmenluisae

Psychologist | Advisor WorkPlace | Public Politics HSE |Safe Behavior.
CEO @mceconsultoresasociados
Pdte @asociacionasopesma
CEO @revistaprevencia
+⬇️

📢 ¡Hoy es el Webinar Internacional GRATUITO de 📢 ¡Hoy es el Webinar Internacional GRATUITO de ASOPESMA!
🎙️ Tema: Gestión de riesgos psicosociales con ISO 45003: herramientas prácticas y rol del líder
👤 Speaker: Leandro Capece Fajardo (España)
📅 Jueves 4 de septiembre de 2025
🕒 Horarios:
🇵🇪 Lima / Bogotá / Quito → 11:00 am
🇨🇱 Santiago / Caracas / La Paz → 12:00 pm
🇦🇷 Buenos Aires / Montevideo / São Paulo → 1:00 pm
🇪🇸 España → 5:00 pm
🇲🇽 México → 6:00 am
🇺🇸 Nueva York / Miami → 7:00 am
🔗Acceso GRATIS aquí:  https://us02web.zoom.us/meeting/register/kOlZF7CNRZSETN-TxseqWA?utm_source=chatgpt.com&fbclid=IwVERDUAMmfd5leHRuA2FlbQIxMAABHkknD0cuy2RKVZz-usHZBSF5WOgMB9d0kFS9o_3TbORsOTgcmK5jtVASsjkq_aem_WHXe_7W_soiuTpTTpyZdng#/registration
Cada 28 de julio, los peruanos recordamos con orgu Cada 28 de julio, los peruanos recordamos con orgullo la proclamación de nuestra independencia en 1821. Fue el inicio de un camino de autodeterminación, pero también de desafíos que aún estamos resolviendo como país. La independencia no solo es un acto histórico; es una tarea cotidiana que exige libertad con justicia, crecimiento con equidad y desarrollo con dignidad.  Hoy más que nunca, como profesional comprometida con la prevención y la transformación cultural en entornos laborales, creo que el verdadero patriotismo está en proteger la vida, dignificar el trabajo y asegurar entornos saludables y sostenibles para todas las personas. La independencia, sin embargo, no se obsequia: se ejerce cuando defendemos la vida, dignificamos el trabajo y protegemos la salud de quienes hacen país cada día.
Y por eso, quiero mostrar no solo lo que el Perú ha logrado, sino también lo que aún duele: cifras que nos retan y nos urgen a reaccionar.  Conquistas que posicionan al Perú regionalmente
Inflación controlada: en 2024 cerramos con una inflación de 1.9 %, una de las más bajas en América Latina.
Exportaciones estratégicas: el Perú es el segundo productor mundial de cobre, además de oro, plata y zinc.
Riqueza humana: población mayoritariamente joven (66.8 % entre 15 y 64 años) y expectativa de vida en aumento (77.9 años, según Health in the Americas).
Inversión sólida: solo en 2024, la mina Antamina produjo 390 000 toneladas de cobre, representando el 15 % de la producción nacional.  Te invito a leer aqui:  https://www.linkedin.com/pulse/28-de-julio-dia-la-independencia-del-per%C3%BA-desaf%C3%ADos-y-carmen-luisa-hbo7e  www.carmenespinozam.com/28-de-julio-una-mirada-desde-la-seguridad-la-salud-y-el-futuro-del-peru
Enjoy this time ! Enjoy this time !
Neuroprevención: el nuevo lenguaje de la segurida Neuroprevención: el nuevo lenguaje de la seguridad con propósito
Lee el artículo completo aquí: https://www.carmenespinozam.com/neuroprevencion-seguridad-con-proposito/  “Las normas salvan… pero el cerebro decide. La prevención empieza donde comienza la conciencia.”
Durante años, la seguridad en el trabajo ha insistido en normas y sanciones. Pero la verdadera transformación empieza cuando entendemos que la mente distraída, cansada o emocionalmente saturada también es un factor de riesgo.  Desde hospitales hasta minería, he visto que muchos errores no ocurren por desconocimiento, sino por estados mentales alterados: fatiga, automatismo, presión emocional.  💡 Por eso nace la Neuroprevención: un enfoque que une ciencia, experiencia y comportamiento para prevenir desde el cerebro, no solo desde el reglamento.  En este artículo comparto:
Casos reales con resultados contundentes
Datos de la OIT, OMS y ASOPESMA
Claves prácticas para líderes, empresas y equipos que desean prevenir desde la conciencia, no desde el miedo.  Si lideras personas en entornos de riesgo, este artículo es para ti.
También puedes solicitar acceso gratuito a mi e-book:
“5 claves para aplicar la neuroprevención en tu empresa”.  Comparte si también crees que la seguridad comienza en la mente y se fortalece con propósito, conciencia y comportamientos  https://linktr.ee/CarmenEspinozaM  #Neuroprevención #SeguridadConPropósito #LiderazgoPreventivo #FatigaLaboral #CulturaSegura
Have a good day ! Have a good day !
¿Qué pasa antes de que una mina empiece a operar ¿Qué pasa antes de que una mina empiece a operar?
Las decisiones más importantes en salud, seguridad y medio ambiente ya están en marcha.  En ASOPESMA creemos que la prevención comienza desde la fase cero.  Te invitamos a ser parte de nuestro:
Webinar Internacional Gratuito  “Desarrollo de capacidades locales en fases de construcción y preoperación en Mega Proyectos Mineros – SST”  📅 Viernes 16 de mayo
🕚 11:00 a.m. (hora Perú) | Revisa tu horario:
🇨🇱 🇧🇴 🇻🇪 🇵🇾 12:00 p.m. | 🇦🇷 🇺🇾 🇧🇷 1:00 p.m. | 🇪🇸 6:00 p.m.  🎙️ Ponente: Pedro Antonio Echevarria del Pino (MSc. IHRM)
Especialista en Futuro del Trabajo, Transformación Digital y Gestión del Talento.  ✅ Participa libremente.
📄 Solicita certificado si lo deseas.  🔗 Regístrate aquí:
https://us02web.zoom.us/meeting/register/exXr42sOSHGvYwPa_3Ib5A  Construyamos una minería más humana, segura y sostenible.  #ASOPESMA #WebinarInternacional #MineríaConConciencia #SST #LiderazgoPreventivo #CapacidadesLocales #PrevenciónMinera #FuturoDelTrabajo
This flowing beauty reminded me today: true wellne This flowing beauty reminded me today: true wellness moves like water, gentle, persistent, life-giving.
Love this day  #mindfulliving #natureheals #preventionovercure #ConsciousHealth #riveroflife #WellnessFlow #SlowLiving #healingwaters #healthyhabitsforlife #peru #ireland #europe
"Malta, where every stone, smile, and sunset whisp "Malta, where every stone, smile, and sunset whispers love... ❤️  From the golden glow of Baroque churches to the laughter echoing in Valletta’s cobbled streets, this island doesn’t just welcome you it embraces you. The Maltese don’t just live here; they love here.  Food made with tradition  like nonna’s pastizzi or Sunday fenkata  tastes like generations of passion.  Architecture that touches heaven  where every chapel tells a story of faith and resilience.  People who treat you like family  because in Malta, strangers are just friends you haven’t shared a Kinnie with yet.  This place taught me that true beauty isn’t just seen… it’s felt. In the way the fishermen wave at dawn, in the hymns rising from packed festa streets, in the quiet pride of a people who’ve kept their heart alive for centuries.  Malta, you’re not a destination you’re a love letter to life itself.  #LoveMalta #MaltaTemple #MediterraneanHeart #IslandOfSmiles #MaltaTravel #CultureOfLove #BaroqueBeauty #WanderWithHeart #PeopleOfMalta #TravelSoul #peru #ireland  #safeplace #valettamalta☀️🇲🇹  Where’s the place that loved you back? ❤️"
¡La prevención también se reinventa con tecnolo ¡La prevención también se reinventa con tecnología!
Este 25 de abril, acompáñanos a la Convención Internacional por el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025  Lema OIT:
“Revolucionar la salud y la seguridad: el papel de la inteligencia artificial y la digitalización en el trabajo”  Descargue Informe: https://asopesma.org/convencionsst/2025/informe.pdf  Con ponentes de toda Latinoamérica y Europa
📅 Viernes 25 de abril
⌚ 09:00 a.m. – 3:00 p.m. (Hora Perú)
Modalidad virtual vía Zoom
Acceso libre – Previa inscripción
👉 Regístrate ya : https://asopesma.org/convencionsst/2025/
🎖️ Certificado digital opcional
¡Hoy celebramos el Día Internacional de la Felic ¡Hoy celebramos el Día Internacional de la Felicidad! 
La verdadera felicidad va de la mano con el bienestar y la seguridad. 
¿Sabías que cuidar de nosotros mismos y de los que nos rodean es el primer paso para construir una vida plena y feliz? 🛡️✨  ✅ Prevención para evitar riesgos.
✅ Seguridad para vivir con tranquilidad.
✅ Bienestar para disfrutar cada momento.  Hoy es un recordatorio de que la felicidad no solo se trata de sonreír, sino de crear entornos seguros, tomar decisiones conscientes y proteger lo que más amamos.  ¿Qué haces tú para cuidar tu bienestar y el de los tuyos? 
¡Compártelo en los comentarios! 👇  #happtday #mood #moodoftheday #happiness #goodvives #goodmood
¡Hoy celebramos el Día Internacional de la Felic ¡Hoy celebramos el Día Internacional de la Felicidad! 
La verdadera felicidad va de la mano con el bienestar y la seguridad. 
¿Sabías que cuidar de nosotros mismos y de los que nos rodean es el primer paso para construir una vida plena y feliz?  ✅ Prevención para evitar riesgos.
✅ Seguridad para vivir con tranquilidad.
✅ Bienestar para disfrutar cada momento.  Hoy es un recordatorio de que la felicidad no solo se trata de sonreír, sino de crear entornos seguros, tomar decisiones conscientes y proteger lo que más amamos. ❤️  ¿Qué haces tú para cuidar tu bienestar y el de los tuyos? 
¡Compártelo en los comentarios! 👇  #happiness #happtday #mood #mentalhealth #goodvives✌ #goodmood
¡Disfruta cada momento, porque la vida es ahora!, ¡Disfruta cada momento, porque la vida es ahora!,  Hoy quiero recordarte algo importante: la vida no es una carrera, es un viaje.  Cada instante, por pequeño que parezca, tiene un propósito y una belleza única.  ¿Te has detenido hoy a respirar profundamente, a sentir el sol en tu piel o a sonreír sin razón?  Esos pequeños detalles son los que llenan el alma y nos recuerdan que el presente es el mejor regalo que tenemos.  Como psicóloga, te invito a soltar las preocupaciones que te atan al pasado o al futuro. Abraza el aquí y el ahora, porque en cada momento hay una oportunidad para crecer, aprender y ser feliz. 💛  ¡Hoy es tu día para disfrutar, vivir y sentir! ¿Qué harás para celebrar este momento?  #EnjoyEveryMoment #positivequotes #positiveattitude  #safety #safework #mentalhealthrecovery #mentalhealth #psychology #positivity #positivevibes
Excited for MEGA Summit in Madrid! Honored to hear Excited for MEGA Summit in Madrid! Honored to hear great patriots at this remarkable event led by Santiago Abascal, alongside prominent European leaders such as Viktor Orbán and Marine Le Pen. A crucial moment to discuss the future of Europe, sovereignty, and the values that shape our nations.  #MEGA #MadridSummit #Patriots #MakeEuropeGreatAgain #Sovereignty #Freedom
¡Únete al Webinar Internacional! Tema: Mapeo en ¡Únete al Webinar Internacional! 
Tema: Mapeo en tiempo real de contaminantes en actividades mineras
🗓 Fecha: Miércoles 31 de enero
⏰ Hora: 11:00 a.m. (hora Perú) 13.00 pm Chile
💻 Plataforma: Zoom  Speakers destacados:
BORIS ALBERTO GARY ZAMBRA, Director del Magíster en Higiene y Salud Ocupacional de la Universidad Viña del Mar.
Eduardo Jiménez Cohen, CPO de Bluetek Global, experto en soluciones tecnológicas para la gestión de contaminantes.  En este evento, exploraremos cómo las nuevas tecnologías están revolucionando la forma de identificar y mitigar contaminantes en actividades mineras.  #miner  #safety #safework #hse #mining #sustainability
Make 2025 Your Year! Do you have a dream or proj Make 2025 Your Year!  Do you have a dream or project in mind? It’s time to create a plan and make it happen!  📝 Here’s how to start:
1️⃣ Visualize your goal: What do you want to achieve this year? Write it down, draw it, or make it real in your mind.
2️⃣ Break it down: Divide your big goal into smaller, actionable steps.
3️⃣ Set deadlines: A dream without a timeline is just a wish. Add dates to each step.
4️⃣ Find inspiration: Surround yourself with people, books, or ideas that keep you motivated.
5️⃣ Stay consistent: Big achievements come from small daily efforts.  💬 The best time to start is now. Don’t wait for the perfect moment—begin with what you have and take that first step.  You’ve got this! 2025 will be YOUR year.  #PlanYourDreams #MakeItHappen2025 #BelieveInYourself #Inspiration #GoalsAchieved
📌UNETE AL EVENTO MÁS IMPORTANTE DEL AÑO EN SE 📌UNETE AL EVENTO MÁS IMPORTANTE DEL AÑO EN SEGURIDAD Y SALUD  ¡La Asociación Peruana de Seguridad, Salud y Medio Ambiente te invita al Congreso Perú Safe 2024, el encuentro que transformará la forma en que entendemos la prevención, innovación y resiliencia en el ámbito laboral!  🗓 13 y 14 de diciembre de 2024
💻 100% Virtual
🌎 Acceso global: Conéctate desde cualquier lugar del mundo  ¿Por qué participar?  👉 Speakers de Renombre: Líderes como Hugo Pagliotti, Orlando Laura, Paola Granados, Hugo Londono, Juan Llaneza, Pablo Suasnabas, y más, compartirán sus experiencias y conocimientos.
👉 Temas Innovadores: Abordaremos desafíos clave como la transformación digital, resiliencia organizacional, ergonomía, inteligencia artificial en SST, y más.
👉 Certificación de Participación: Avala tu aprendizaje en uno de los eventos más importantes de seguridad en América Latina.  Temas Destacados:
🔹 "Psicosociología Forense en Acción: Previniendo Tragedias a Través del Entendimiento Psicosocial" – Juan Llaneza (España)
🔹 "El Trabajo Informal como Desafío de Salud Pública" – Eric C. Vega Guzmán (Puerto Rico)
🔹 "Acéptalo: Las 7 Cosas que la IA Nunca Hará por la SST" – Hugo Londoño (Argentina)
🔹 "Reforestación y Sostenibilidad: Claves para Reducir la Huella de Carbono y Promover el Cuidado del Medio Ambiente" – Cristian Rebolledo (Chile)
🔹 " Liderazgo Preventivo: Cómo Detectar y Abordar Factores Psicosociales Antes de que Impacten al Equipo" – Pablo Suasnabas (Ecuador)
🔹 " Transformando la Gestión HSE en América Latina: Innovación y Colaboración Regiona" – Paola Granados (Colombia)  ¿Cómo participar?  1️⃣ Regístrate en el enlace https://www.asopesma.org/perusafe/perusafe24.html
2️⃣ Recibe tu enlace exclusivo de acceso por Zoom.
3️⃣ Conéctate y disfruta de dos días de aprendizaje, inspiración y transformación.  ¡No te pierdas esta oportunidad única de aprender, inspirarte y formar parte de la comunidad de seguridad y sostenibilidad más influyente de América Latina!  📢 Inscríbete ahora y asegura tu lugar. ¡Te esperamos!  #PeruSafe2024 #SeguridadLaboral #Sostenibilidad #Innovación #Prevención #asopesma
¡Nuevo episodio en HSE LatAm Insights! 🎧 Paol ¡Nuevo episodio en HSE LatAm Insights! 🎧  Paola Granados y Martin Velázquez exploran cómo la Inteligencia Artificial está transformando la Seguridad y Salud en el Trabajo. No te pierdas este podcast donde Martin comparte su visión sobre el impacto de la IA en la seguridad laboral. ¡Escucha ahora y descubre el futuro de HSE! 🚀  🔗 Disponible en YouTube: HSE LatAm Insights  https://youtu.be/ap-vn_9BvOE?si=xK13wQToHSnTcfbb  #HSE #InteligenciaArtificial #SeguridadLaboral #Innovación #SaludOcupacional #Podcast #IA #asopesma
13h
Emocionados de anunciar nuestro Siguiente #Podcast Emocionados de anunciar nuestro Siguiente #Podcast en Conversaciones Que Importan/ HSE Dialogues de HSE LatAm Insights, donde contaremos con la presencia de Martín Velázquez, desde México quien es el Fundador de SISSAE Prevención.  Martin Velázquez es un referente en la industria HSE, con una vasta experiencia en la implementación de sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional.  En este evento, Martin compartirá su visión sobre el impacto de la Inteligencia Artificial aplicada a la Seguridad y Salud en el Trabajo, una de las áreas más innovadoras y prometedoras para el futuro de los entornos laborales.  Junto con Paola Eliana Granados Zamudio nuestra Anfitriona y Líder de HSE LatAm Insights, nos guiará en esta conversación enriquecedora y llena de aprendizajes exploraremos cómo las nuevas tecnologías, especialmente la inteligencia artificial, están transformando la forma en que gestionamos la seguridad en el trabajo y cómo estas herramientas pueden mejorar la prevención de riesgos y la salud ocupacional.  Detalles del Evento:
Fecha: 20 de Noviembre
• Tema: Inteligencia Artificial aplicada a la Seguridad y Salud en el Trabajo
• Estaran disponibles en el Canal: YouTube y también disponible en Spotify.  No te pierdas esta oportunidad única de aprender de dos expertos y descubrir cómo la inteligencia artificial está revolucionando el sector de la seguridad y salud laboral.  ¡Te esperamos para una conversación enriquecedora llena de innovaciones y aprendizajes clave!  https://www.asopesma.org/hse/hselatam.html  #HSE #InteligenciaArtificial #SeguridadLaboral #Innovación #DesarrolloProfesional #SaludOcupacional #LatAm #Tecnología #hselatam
✨ “Desconectarse para Reconectarse” ✨ En ✨ “Desconectarse para Reconectarse” ✨  En un mundo donde la tecnología lo domina todo, detenerse y desconectar no es un lujo, es una necesidad. Como psicóloga y experta en seguridad y comportamiento humano, quiero compartirles lo que aprendí al tomarme un tiempo lejos de las pantallas, pero no de mis actividades.  💡 ¿Por qué desconectarse?  Por tu salud mental: La sobreexposición digital puede generar estrés, ansiedad y dificultad para concentrarte en lo que realmente importa.
 Por tu bienestar físico: Estar siempre conectado afecta el sueño, la postura y hasta tu energía diaria.
 Por tu seguridad emocional: Reconocer cuándo algo no te aporta valor es clave para construir un entorno más seguro y positivo para ti.  💡 Sugerencias para desconectarte sin dejar tus responsabilidades:  Prioriza lo importante: Define tus objetivos diarios y enfoca tu energía en actividades que te hagan crecer, tanto personal como profesionalmente.
 Crea límites tecnológicos: Establece horarios claros para usar dispositivos y respétalos. Apaga notificaciones innecesarias.
 Haz tiempo para lo offline: Leer, caminar, compartir con tus seres queridos o simplemente estar contigo mismo puede ser más valioso que mil likes.
 Usa la tecnología como aliada, no como dueña: Optimiza tus procesos con apps útiles, pero no permitas que te absorban.
 Recuerda respirar y agradecer: En medio del caos, una pausa para reconectar contigo mismo puede marcar la diferencia.  💬 “Mi experiencia desconectándome fue un recordatorio de lo importante que es priorizar nuestro bienestar. Sigo llena de actividades, emprendimientos y metas, pero ahora lo hago desde un lugar más consciente y en equilibrio. ¿Te animas a intentarlo?”  #safety #mentalhealth #safework #mentalhealthawareness #disconnecttoreconnect #hse #motivation #bienestar #wellbeing
Great day! Under his administration there was no w Great day! Under his administration there was no war and the economy was better for everyone! He fights against the leftist agenda or the woke agenda like agenda 2030 that only gives the worst to society
He is a president who protects the life of the unborn, the most defenseless human being, if you protect your baby or unborn you protect your future, our future is our children.  #trump #freedom #WINNER #Trump2024
CAMBIO CLIMÁTICO, AGENDA 2030 O EL SENTIDO COMÚN CAMBIO CLIMÁTICO, AGENDA 2030 O EL SENTIDO COMÚN DE HACER LAS COSAS BIEN 🌊  REFLEXIÓN SOBRE EL IMPACTO DE LA AGENDA 2030 EN LOS RÍOS DE ESPAÑA  Entre 2021 y 2022, España eliminó más de 256 represas para recuperar el curso natural de los ríos, siguiendo los objetivos de la Agenda 2030. Sin embargo, este año se han observado consecuencias que ponen en duda la sostenibilidad de una agenda que muchos consideran totalitaria, globalista y “woke”.  Este enfoque genera preguntas sobre el sentido común de aplicar directrices globales sin considerar plenamente los riesgos para las comunidades locales. Las decisiones de hoy deben integrar la protección ambiental, pero también equilibrarse con la seguridad y el bienestar de nuestra gente. ¿Hasta qué punto estamos dispuestos a sacrificar lo local por cumplir con la agenda global?  #Reflexión #CambioClimático #Agenda2030 #SentidoComún #España
Te invitamos a participar en nuestro Webinar Inter Te invitamos a participar en nuestro Webinar Internacional: "La Sostenibilidad a través de la Igualdad: Mejorando la Seguridad Laboral para las Mujeres".  🗓 Fecha: 24 de octubre
⏰ Hora: 11:00 AM
📍 Plataforma: Zoom  Este evento es una oportunidad única para dialogar sobre cómo la igualdad y la inclusión impulsan la sostenibilidad en el entorno laboral, mejorando la seguridad para las mujeres en industrias clave.  Invitadas especiales: Mujeres líderes en seguridad, igualdad y sostenibilidad compartirán sus experiencias y estrategias para transformar el ambiente laboral.  ¡No te lo pierdas! Inscríbete ahora y forma parte de este importante espacio de aprendizaje y reflexión.  🔗 Enlace de inscripción : https://asopesma.org/ws/womansafety.html
Seguir en Instagram
  • La trampa invisible: cómo la falta de percepción del riesgo y el error humano amenazan la seguridad laboral
  • 28 de Julio: Dia de la Independencia del Perú, Desafíos y el Imperativo de “Proteger la Vida»
  • Contribuyendo a una red científica internacional desde América Latina: Mi compromiso con la Accademia I.M.M.S.
  • Reconstrucción del Liderazgo Visible y Seguro: Cuando el Modelo a Seguir También se Equivoca
  • IA y Datos No son Suficientes: La Seguridad Comienza con la Empatía Humana
Categorias
  • Actitud
  • Autoestima y Confianza
  • BBS
  • Bienestar Mental
  • Cambio de Actitud
  • Cultura de Seguridad
  • Desarrollo Personal
  • Empresa
  • Estilo de Vida
  • Fatiga
  • Filosofía
  • Liderazgo
  • Minería
  • Neuroprevención
  • Prevención
  • Programación Neurolingüística
  • Psicología
  • Resiliencia
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Trabajo
  • Tráfico Humano
© 2020 Carmen Espinoza Muñante. All Right Reserved. El contenido de este sitio está protegido por leyes nacionales e internacionales de propiedad intelectual. Queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización expresa.
Volver arriba